Agricultura 4.0 – Tecnología en el Agro
Agricultura 4.0 fue el termino que se acuñó en la cumbre del gobierno mundial, donde se liberó un reporte con ese nombre.
En la cumbre se reconoció que varias tendencias mundiales están influyendo en la seguridad alimentaria, la pobreza y la sustentabilidad general de los sistemas alimentarios y agrícolas.
En el lanzado informe es llamado “Agriculture 4.0 – The Future Of Farming Technology”, hecho en colaboración con Oliver Wyman para su edición 2018. El informe aborda los cuatro principales factores que ejercen presión sobre la agricultura para satisfacer las demandas del futuro: demografía, escasez de recursos naturales, cambio climático y desperdicio de alimentos.
El informe indica que, aunque la demanda crece continuamente, para 2050 tendremos que producir un 70 por ciento más de alimentos. Mientras tanto, la participación de la agricultura en el PIB mundial se ha reducido a solo el 3 por ciento, un tercio de su contribución de hace apenas unas décadas. Aproximadamente 800 millones de personas en todo el mundo sufren de hambre. Y en un escenario sin cambios, el 8 por ciento de la población mundial (o 650 millones) seguirá desnutrida para el año 2030. La realidad es que muy poca innovación ha tenido lugar últimamente en la industria, en cualquier caso, nada indica que la escasez de alimentos y el hambre no serán un problema en las próximas décadas.
.
Para enfrentar estos desafíos se requerirá un esfuerzo concertado de los gobiernos, los inversores y las tecnologías agrícolas innovadoras. La Agricultura 4.0 ya no dependerá de la aplicación uniforme de agua, fertilizantes y pesticidas en campos enteros. En cambio, los agricultores usarán las cantidades mínimas requeridas y se enfocarán en áreas muy específicas. El informe además establece que las granjas y las operaciones agrícolas deberán ejecutarse de manera muy diferente, principalmente debido a los avances en la tecnología, como sensores, dispositivos, máquinas y tecnología de la información. La agricultura futura utilizará tecnologías sofisticadas como robots, sensores de temperatura y humedad, imágenes aéreas y tecnología GPS. Estos dispositivos avanzados y sistemas agrícolas y robóticos de precisión permitirán que las granjas sean más rentables, eficientes, seguras y ecológicas.
Los gobiernos pueden desempeñar un papel clave en la solución del problema de la escasez de alimentos. Deben asumir un papel más amplio y más destacado que su función reguladora y facilitadora tradicional
Al desafiar el modelo de legado tradicional y perseguir dicho programa, los gobiernos pueden:
1. Garantizar la seguridad alimentaria y reducir la dependencia de las importaciones.
2. Convertirse en un exportador neto no solo de productos sino también de soluciones IP y nuevas.
3. Aumentar la productividad y apoyar el cambio hacia una economía basada en la innovación y el conocimiento
Visita el Articulo Original en:
http://www.oliverwyman.com/our-expertise/insights/2018/feb/agriculture-4-0–the-future-of-farming-technology.html
(Traducido por Franco Weisser – Titan Machinery)
Déjanos un comentario si te gustó el artículo o si tienes alguna duda.
Diviértete con el asombroso inventario de TITAN MACHINERY.
También me puedes enviar tus consultas o comentarios a [email protected]
Let me tell You a sad story ! There are no comments yet, but You can be first one to comment this article.
Write a comment